top of page

- Según la Clasificación Nacional de Ocupaciones, versión 2013 SENA 4, de la Resolución 1186 del 06 de agosto de 1970 del Ministerio del Trabajo; a: 2- OCUPACIONES EN CIENCIAS NATURALES, APLICADAS Y RELACIONADAS. Área Ocupacional No.21: OCUPACIONES PROFESIONALES EN CIENCIAS NATURALES Y APLICADAS, establece;
 

(…)214 Otros Ingenieros

(…) 2146 Otros Ingenieros. Ingenieros Agrícolas (…) cuya función es:

“ Optimizar la producción agropecuaria, implementando biosistemas relacionados con la adecuación de tierras, mecanización agrícola, manejo de recursos hídricos, construcciones rurales, postcosecha y procesamiento de productos agropecuarios, con criterios de sostenibilidad y competitividad.”
 

- Según ACOFI. En la definición ingeniería agrícola (ACOFI, 2011) La resolución 2773 de 2003 del Ministerio de Educación Nacional define las características específicas de calidad para los programas de ingeniería en Colombia e incluye a la Ingeniería Agrícola dentro de las denominaciones básicas.
La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones –CIUO- de la Oficina Internacional del Trabajo –OIT- (CIUO-08), en el grupo de “Arquitectos, Ingenieros y Técnicos Asimilados”, numeral 214, define al Ingeniero Agrícola como el profesional que:


“… estudia y recomienda la aplicación de técnicas de Ingeniería a los problemas agrícolas, planea y vigila su fabricación, construcción e instalación. Estudia las condiciones que debe reunir para el buen funcionamiento de la maquinaria, las instalaciones y los equipos agrícolas, como construcciones rurales, instalaciones y los equipos agrícolas, planea y vigila su fabricación, construcción e instalación. Estudia las condiciones que debe reunir para el buen funcionamiento de la maquinaria, las instalaciones y los equipos agrícolas, como construcciones rurales, instalaciones eléctricas, para la transformación de los productos, sistemas de riego, drenaje y regulación de las aguas y la realización de trabajos de investigación y desarrollo; asesora a su empleador, a su asociado o a sus clientes en asuntos de ingeniería; consulta con otros especialistas como ingenieros civiles, ingenieros mecánicos, agrónomos; proyecta maquinaria, instalaciones y equipos agrícolas y prepara planos de ejecución y otras especificaciones, las sustancias o materiales que deben usarse y los métodos de fabricación e instalación de las obras y del equipo y comprueba el trabajo terminado para asegurarse de que se ajusta a las especificaciones y las normas de seguridad”.

© 2020 by  David Sánchez - Alejandro López

bottom of page